Reseñas
El Museo Nacional de Arte presentó la muestra “Realismo aumentado de Hugo Laurencena”, en la que el artista a partir de la búsqueda de objetos representativos de lo mexicano, proyecta su percepción en torno a temas y expresiones particulares de la cultura mexicana y extrae de su contexto original elementos que forman parte del imaginario de nuestra cultura.
Munal recibió a todo lo alto la exposición Realismo aumentado de Hugo Laurencena como parte del ciclo “Diálogos Contemporáneos”.
Laurencena nació en Argentina, en el año 1950. A finales de la década del setenta, su pasión por el arte lo impulsa a dejar su natal Buenos Aires para vivir en Nueva York, en donde continúa su búsqueda estética y alcanza la conformación de su lenguaje artístico.
En el transcurso de más de diez años despertó el interés de reconocidas galerías y sobresalientes personalidades del mundo de las artes plásticas, entre las que destacamos: Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo de Arte Moderno de Sao Paulo u el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, entre otros.
En el año 2000 se traslada a la Ciudad de México en donde reside desde esa fecha. Su producción artística le ha merecido importantes reconocimientos como los de la Colección Constantini, Novartis, Telecom, Universidad de Belgrano, entre otros, así como la consolidación de un mercado sólido y estable para su obra, por consiguiente un mayor número de coleccionistas y colecciones interesadas en su trabajo. Su obra se incluye en colecciones de países como Estados Unidos, Argentina, México, Brasil, Japón, Suiza, Francia, España, Canadá, Italia, Bélgica y Uruguay
“La exposición Realismo aumentado. Hugo Laurencena, es un peldaño más en la construcción de diálogos entre las obras que integran nuestro acervo y las manifestaciones artísticas contemporáneas. Agradezco de nueva cuenta, a nombre del director del Museo Nacional de Arte, Miguel Fernández Félix, el concurso de tantos talentos en la realización de una exposición temporal: a nuestro equipo de trabajo, a nuestros patrocinadores (Mont Blanc) y al artista, por esta aventura que dejó de ser posibilidad y ahora correrá su propia vida” comentó Sara Baz durante la inauguración.
Museo Nacional de Arte
Tacuba 8
Centro Histórico.